lunes, 20 de octubre de 2008

America Del Norte

América del Norte

América del Norte (o Norteamérica) es un subcontinente que forma parte de América, situado en el Hemisferio Norte, y casi por completo en el Hemisferio Occidental. Limita al norte con el Océano Glacial Ártico, al este con el Océano Atlántico, al sureste con el Mar Caribe y al sur y al oeste con el Océano Pacífico. Está unido a América del Sur por el estrecho puente territorial que representa Centroamérica. Cubre un área de aproximadamente 23.752.692 km², aproximadamente el 4.8% de la superficie del planeta. En octubre de 2006 su población estimada era de más de 439.000.000 habitantes. Si se lo considera como un continente, es el tercero en términos de área, después de Asia y África, y el cuarto en población después de Asia, África y Europa.


Historia


A la llegada de los europeos, América del Norte estaba poblada por etnias indígenas provenientes de inmigraciones asiáticas a través del Estrecho de Bering.
La colonización europea del Norte —por orden cronológico: española, francesa e inglesa; consistió básicamente en el avance progresivo desde la costa oriental hacia el oeste. En líneas generales, ese avance llevó aparejado la marginación e incluso el exterminio de las poblaciones indígenas, hasta confinar a los sobrevivientes en reservas situadas en las zonas más improductivas y estériles del territorio.


Clima y vegetación


La vegetación y el clima en Norteamérica es muy variado, cuenta con la mayoría de los climas del mundo. En el norte se encuentran tundras árticas (Ej. Groenlandia, Yukón), pasando por una gran variedad de bosques (Ej. Montañas Rocallosas, Apalaches y las tres Sierras Madre), desiertos (Ej. Pinacate, Zona del Silencio), llanuras (Grandes Llanuras, Comarca Lagunera), manglares (Ej. Louisiana, Tabasco), etc. Grosso modo, la vegetación asociada a ellos es la típica del imperio Holoártico, en el norte, y del imperio Neotropical, en el sur. La frontera entre ambos imperios se sitúa en torno a los 40º N.


Geografía humana

Los idiomas más extendidos en América del Norte son el inglés, el español y el francés. El término Angloamérica es usado algunas veces para referirse a los países anglófonos de todo el Continente Americano. El término América Latina se refiere al área de América en donde las lenguas romances (derivadas del latín) predominan. Ambos términos pueden ser empleados para el Subcontinente Norteamericano.
El idioma inglés es la lengua común en Estados Unidos y mayoritario en Canadá. Tambien es el idioma oficial en las islas Bermudas que son una dependencia británica.
El idioma francés históricamente ha jugando un papel importante en América del Norte y se mantiene presente en varias regiones. En Canadá, es el idioma oficial de la provincia de Quebec además de ser uno de los dos oficiales en la provincia de New Brunswick. Frente a la costa de Terranova, las islas de San Pedro y Miquelón son dependencias francesas, y en el estado de Louisiana (al sur de Estados Unidos) quedan pequeñas comunidades bilingües (francés e inglés).
El idioma danés junto con el idioma groenlandés son las lenguas oficiales en Groenlandia.
Demográficamente, el subcontinente es racial y étnicamente diverso. Los tres principales grupos étnicos son los blancos, los mestizos y los negros. Existen importantes minorías de amerindios y de personas provenientes de Asia.



No hay comentarios: