jueves, 3 de diciembre de 2009

REPASA ACTIVIDADES Pag 105

1.Pag 105.
La Revolución Industrial nació en Inglaterra en el último tercio del siglo XVIII.
Las causas fueron el aumento demográfico que ocasionó un éxodo rural, lo que hizo que crecieran las ciudades y las migraciones interiores y exteriores. Por otro lado también ocasionó una mayor demanda de bienes y de mano de obra barata.
2.Pag 105.
Revolución Agrícola
Maquinismo y Desarrollo Industrial
3.Pag 105.
Trabajo Tradicional: Revolucion industrial:
Elaboracion lenta de productos. Diversas fuentes de energia.
Busqueda de innovaciones tecnológicas. Abataramiento de los costes de
Trabajo manual. produccion.
Energia manual. Manufacturas.
Alto coste de produccion. Obreros.
Artesanos. Maquina de vapor.
Maquina.
Fabricas.
Mayor produccion en menor tiempo.



4.Pag 105.
El Telar mecánico de Cartwrigth.
El ferrocarril
El barco de vapor.
5.Pag 105
Primera Revolucion:
Industril textil y siderurgia.
Hierro y acero.
Caldera de vapor y carbon.
Obreros desorganizados
Segunda Revolucion:
Electricidad y Petroleo.
Motor electrico y explosion.
Industria quimica y electrica.
Aluminio,cobre y niquel.
Organizacion de trabajadores.
6.Pag 105.
Sociedad anonimas
Bancos
Bolsas
7.pag 105.
Cuando el estado era de miseria,probreza y explotacion.
8.Pag 105.
El socialismo aspiraba a que el cambio promoviera una sociedad mas justa e igualatoria. Se dividia en dos tipos marxismo y anarquismo.
Marxismo: Pretendia que el proletariado fueran los que ocuparan el estado por medio de la revolución e implantar una sociedad comunista en la que todo sea de todos aboliendo la propiedad privada. Pretendia una dictadura del proletiadaro.
Anarquismo: Decia que le hombre estaban