jueves, 19 de noviembre de 2009

Oraciones Coordinadas y Subordinadas

ORACIONES COORDINADAS: Son aquellas oraciones equivalentes que se unen por medio de coordinación. Pueden ser cupulativas, disyuntivas, adversativas y explicativas.
EJEMPLOS:
Ganaron el premio, por consiguiente, compraron una casa.
El sol quemaba, sin embargo, prosiguieron el partido.
El sol quemaba, sin embargo, prosiguieron el partido.
ORACIONES SUBORDINADAS: Una oración subordinada (o secundaria) es una oración que depende de la preposición principal. Es decir, la oración subordinada es una oración que es a su vez un constituyente sintáctico de otro sintagma que no es oración. Y por tanto, la oración subordinada no tiene una autonomía sintáctica (si es considerada sola) y es "subordinada" por otra, siendo locuciones adverbiales o conjunciones. La oración subordinada puede ser explícita (verbo conjugado en un modo finito) o implícita (el verbo está conjugado en un modo indefinido).
EJEMPLOS:
Mi hermano me dijo que me esperaba en la terminal.
Ustedes, a quienes ayudé, me han respondido bien.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Guglielmo Marconi

Guglielmo Marconi:, en español Guillermo Marconi (n. Bolonia, 25 de abril de 1874 - † Roma, 20 de julio de 1937) fue un ingeniero eléctrico italiano y ganador del Premio Nobel de Física en 1909, conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (T.S.H.) o radiotelegrafía.

También fue presidente de la Accademia d'Italia.


Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison: (11 de febrero de 184718 de octubre de 1931) fue un importante empresario y un prolífico inventor que patentó más de mil inventos (durante su vida adulta un invento cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc.


Alexander Graham Bell

Alexander Graham Bell (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847 - Beinn Bhreagh, Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un científico, inventor y logopeda británico. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y la tecnología de la aviación. Su padre, abuelo y hermano estuvieron asociados con el trabajo en locución y discurso (su madre y su esposa eran sordas), lo que influyó profundamente en el trabajo de Bell, su investigación en la escucha y el habla. Esto le movió a experimentar con aparatos para el oído.[1] [2] Sus investigaciones le llevaron a intentar conseguir la patente del teléfono en América, obteniéndola en 1876,[3] aunque el aparato ya había sido desarrollado anteriormente por Antonio Meucci, siendo éste reconocido como su inventor el 11 de junio de 2002.

Muchos otros inventos marcaron la vida de Bell; entre ellos, la construcción del hidroala y los estudios en aeronáutica. En 1888, Alexander Graham Bell fue uno de los fundadores de la National Geographic Society. Además, el 7 de enero de 1898, asumió la presidencia de dicha institución.[4

Definiciones de el movimiento obrero



Luddismo: El Luddismo es un movimiento de oposición a toda clase de tecnología, que según su parte ideológica, hace que el hombre pierda su capacidad laboral y por ende creativa, para servirse de manera esclavista a las formas de tecnología, que hacen mas productivo el trabajo en términos de rapidez y no en el capital humano. Surgió de las revueltas de 1810-1821, contra toda forma de explotación miserable a los trabajadores en Gran Bretaña, que terminó con la destrucción de la maquinaria industrial por parte de sus seguidores y la consiguiente represión del gobierno británico hacia sus dirigentes. Su nombre viene del trabajador Ned Ludd.

Trade Union: Fue en la misma Inglaterra, en donde aparecieron los primeros sindicatos obreros llamados "Trade Union", con el fin de obtener mejores condiciones de trabajo. También lucharon por el reconocimiento de su organización por parte de las empresas, hecho que se logró en 1871 con la Ley de los Sindicatos, que reconoció el derecho de los obreros a formar organizaciones para la defensa de sus intereses.

Conciencia de clase: Conciencia de clase es un concepto marxista que define la capacidad de los individuos que conforman una clase social de ser consciente de las relaciones sociales antagónicas -ya sea económicas, políticas, etc, que se aduce son la condición original de la organización de una sociedad de clases y de actuar de acuerdo a ellas para beneficio de sus intereses. Para esta corriente de pensamiento la explotación de la burguesía sobre el proletariado es un hecho y el poder entender esta situación como derivada de la lógica del antagonismo fundamental de clases es conciencia de clase. Su opuesto sería la alienación; la imposibilidad de ver la explotación capitalista en la propia vida cotidiana. Uno de los desarrollos teóricos más relevantes en este ámbito es el del filósofo húngaro Georg Lukács en su libro Historia y conciencia de clase.

Sociedad anónima: La sociedad anónima (también conocida como S. A.) es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción a un dividendo mínimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta el monto del capital aportado.

AIT: La Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), en inglés International Workers' Association (IWA), es una organización internacional que une a sindicatos de diferentes países. La tendencia en que se encuadran las organizaciones integrantes pertenece al anarcosindicalismo o al sindicalismo revolucionario.

Entre el 25 de diciembre de 1922 y 2 de enero de 1923 diversos grupos anarcosindicalistas refundan en Berlín la AIT, de la cual trazan sus orígenes a la Primera Internacional (1864-1876) y consideran su continuidad.[1] [2] Su secretariado se encontraba hasta 2006 en Oslo, Noruega. En diciembre de 2006, fecha en la que se celebró en Manchester, Inglaterra, el 23 Congreso de la organización entre los días 8, 9 y 10 se pasó el secretariado a Belgrado, en Serbia, hasta 2011.[3]En la AIT se utilizan para facilitar la comunicación entre las secciones 3 idiomas: el inglés, el esperanto y el castellano.

UGT: La Unión General de Trabajadores (UGT) es una organización sindical obrera española. Fundada en 1888, comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) evolucionando desde el clásico marxismo hacia una orientación socialdemócrata.

Bolsa: Una Bolsa de Valores, es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.